BLANQUEAMIENTO DENTAL

null
blanqueamiento

Blanqueamiento Dental

Al igual que cualquier tratamiento que hacemos en nuestra clínica Dentifis es fundamental realizar una valoración y un diagnostico previo,  Para determinar si es viable o no el realizar el blanqueamiento, que nosotros desaconsejamos en pacientes menores de 15 años, pacientes con algún tipo de alergia a los componentes del Blanquimiento y en pacientes con retracciones gingivales, derivadas de enfermedad periodontal.

Las dos opciones a la hora de realizar un blanqueamiento más generalizadas son el uso de el peróxido de carbamida y el de hidrógeno. Ambos producen un efecto muy similar.

Todos los tipos de blanqueamiento siguen el mismo principio: la acción de un gel (peróxido de hidrógeno o carbamida) en diferentes concentraciones que penetra en el diente que es poroso (como una esponja) y se libera poco a poco en su interior. No todas las personas responden igual a un blanqueamiento dental, así que su eficacia depende también de nuestra biología.

Lo que sí produce el blanqueamiento dental es cierta sensibilidad dental una vez se ha aplicado. Pero esta sensibilidad es reversible y al cabo de los días de no usar el gel blanqueador, dicha sensibilidad desaparece. A pesar de todo, este proceso no es abrasivo y no afecta a la estructura de los dientes, así que nuestra dentadura no se verá debilitada.

Durante el tratamiento se aconseja disminuir el consumo de alimentos y bebidas con colorantes, como café o té negro, puesto que lo que se gana con el blanqueador, “se pierde” con estos colorantes.

El color obtenido por un blanqueamiento dental se mantiene durante un período de tiempo que oscila entre uno y tres años, pero podemos reforzar y darte una sesión en clínica o en casa de mantenimiento anual.

Todos podemos someternos a un tratamiento de blanqueamiento profesional.