El cepillo de dientes o cepillo dental es un instrumento de higiene oral, utilizado para limpiar dientes y encías. Consiste en un cuerpo o mango aproximadamente recto en uno de cuyos extremos (o cabeza del cepillo) se encuentra un denso conjunto de cerdas perpendiculares al cuerpo que facilita la limpieza de áreas de la boca difíciles de alcanzar. Suele utilizarse en combinación con pasta de dientes o dentífrico, que típicamente contiene flúor para aumentar la eficacia del cepillado.
Se encuentran disponibles en el mercado en diferentes tamaños, formas y texturas de cerdas y se suelen comercializar en versiones suaves, medias o duras en función de su dureza, si bien no existe norma en vigor que establezca los umbrales de dureza para diferenciar dichas menciones. La mayoría de los cepillos dentales son fabricados con cuerpos de plástico y cerdas de fibras sintéticas.
Tipos de cepillos de dientes que podemos encontrar
Los cepillos de dientes son fundamentales para mantener la higiene de nuestra dentadura y encía. Por ello escoger uno o es algo que se deba de hacer de manera aleatoria. Y es que en el mercado existen muchas variantes y cada una de ellas responde a un tipo de dentadura y a unas necesidades.
1. Función
- Manuales.
- Eléctricos. Presentan 3 tipos de modos: giratorios, horizontales o vibrantes ( sónicos).
2. Grado de dureza
Otra clasificación sería aquélla basada en la dureza de las cerdas o filamentos, encontrándonos con cepillos:
- Duros ( Poseen cerdas fuertes y rígidas)
- Uso: Se recomienda en bocas sanas y cuidadas. Y con un volumen de encía grueso.
- Desventaja: si ejercemos demasiada presión podemos destruir el esmalte y dañar las encías. Hoy en día, en desuso.
- Medios
- Uso: Recomendables para bocas con buena salud bucodental con un índice de sensibilidad muy bajo que tolera la presión de cerdas sin problema. Se consideran aún demasiados duros para la mayoría de pacientes.
- Suaves (Son cerdas más blandas)
- Uso: Para bocas más sensibles al producir menos fricción, hoy día el más extendido. Personas que tengan encías finas y con tendencia a sensibilidades controladas.
- Extra suaves:
- Uso: Destinado a personas hipersensibles. Tienen encias retraidas. Tras la realización de tratamientos como ortodoncia o blanqueamientos, donde es normal que el diente este sensible de manera temporal.
3. Utilidad y finalidad
- Infantiles: Su cabezal es reducido y las cerdas más suaves.
- Dentaduras postizas: Poseen hasta cuatro tiras de cerdas.
- Postoperatorios: Útiles e indispensables para postcirugías y heridas bucales.
- Ortodoncias: Su hilera central es más corta para poder limpiar los brackets.
- Interproximal: También conocido como cuello de botella. Es el cepillo dental Interproximal, para la eliminación de la placa en las caras proximales del espacio entre los dientes (sarro). Sustituyen la utilizacion se seda dental
- Periodontal o de encías: para aquellos pacientes con inflación en las encías o tendencia a ellas. También pacientes que tienen retracciones de encía y debemos evitar traumatizarla.