Ten en cuenta que tu miedo al dentista es normal. No hay razón para avergonzarte de tu miedo al dentista. Muchas personas alrededor del mundo comparten esta fobia. No debe impedir que recibas el cuidado dental adecuado, lo cual puede tener efectos graves en tu salud y en tu capacidad de sociabilizarte.
Aunque la mayoría de pacientes terminan anteponiendo los beneficios que tiene para la salud bucodental una visita a la clínica, hay otros que experimentan ataques de pánico solo con pensar en ir.
Estas personas son las que han desarrollado odontofobia, un temor intenso y de carácter irracional hacia el dentista.
Son, por ello, literalmente incapaces de sentarse en el sillón de un odontólogo.
Ya sientas cierto reparo o una fobia ante la idea de pasar por una clínica dental, en este artículo queremos darte unos consejos para que tengas más tranquilidad y confianza.
Recomendaciones para superar tu miedo
- Realizar dos visitas anuales al dentista para una revisión y limpieza si fuese necesario (No ir al dentista con frecuencia puede conducir a caries, abscesos, rotura o a la pérdida de dientes y a tener mal aliento.
- Se consciente de tu miedo e intenta recordar qué o quién lo creo.
- Cuéntale tus miedos al dentista seguro que él le da una explicación lógica y tranquilizadora.
- Identificar las fuentes de tu fobia dental puede ayudarte a tomar medidas preventivas para superar tu miedo al dentista.
- Conoce a nuestros profesionales, dependiendo de tu afinidad con ellos el tratamiento que te otorgan dará mejores resultados.
- Puedes visitar nuestra clínica, a veces hacerse al espacio en el que se llevará a cabo una intervención puede calmarte e incluso puedes solventar tus dudas
- Programa tu cita cuando estés más tranquilo, algunas personas prefieren tratarse a primera hora de la mañana, por ejemplo.
- Lleva tu propia música para relajarte y permanecer tranquilo.