La extracción de las muelas del juicio es una intervención muy común en las clínicas dentales, pero no por ello es menor la preocupación de los pacientes. Las muelas del juicio suelen aparecer entre los 17 y los 25 años, y a veces siguen saliendo hasta los 30 años. Luego, no empujan más.
Muchas veces no dan problemas, pero con cierta frecuencia suelen quedarse atrapadas total o parcialmente debajo de la encía.
Todo esto se debe a que son molares que no tienen espacio en el que brotar, ya que han dejado de ser útiles con nuestra dieta actual. Esto ha provocado que nuestros maxilares hayan disminuido su tamaño como resultado de la evolución humana.
El brote de las muelas del juicio no siempre es doloroso, pero cuando sientas alguna molestia es indispensable que acudas a tu dentista cuanto antes. Te dará medicación y te dirá si hay que extraer o no. Es importante saber que no siempre que molestan las muelas del juicio quiere decir que hay que extraerlas. Hay veces que después salen del todo y se quedan bien alineadas en la boca.
Inmediatamente después de la cirugía:
- La gasa colocada sobre el área de la cirugía debe mantenerse en el lugar de 15 a 20 minutos. Después de este tiempo, la gasa debe retirarse y desecharse. Consulte la sección de sangrado para más indicaciones.
- Ponga paquetes de hielo en el área de su cara donde se realizó la cirugía.
- Tome los medicamentos para dolor que le recetaron de de 2 a 3 horas después de la cirugía, antes de que la anestesia local desaparezca.
- Restrinja sus actividades el día de la cirugía y vuelva a sus actividades normales cuando se sienta cómodo.
Por las primeras 24 a 48 horas después de la cirugía, no:
- Perturbe la herida(s)
- No use popote
- No tome nada carbonizado
- No se enjuage la boca vigorosamente, ni escupa
- No fume
Es importante que entiendas los cuidados después de sacar una muela. Si es necesario, puedes tomar un analgésico de venta sin receta, por ejemplo, paracetamol o ibuprofeno. Sigue las instrucciones del prospecto de información al paciente que viene con el medicamento, y si tienes preguntas, consulta al farmacéutico. No tomes aspirina, porque esto puede empeorar el sangrado.
Alimentos y bebidas
Para empezar, cuando te estés recuperando de una extracción de muela del juicio debes comer alimentos blandos y volver poco a poco a tu dieta habitual una vez que tu mandíbula se sienta menos rígida.
Sangrado
Si las encías sangran, dobla un pañuelo limpio o una gasa, colócalo donde sangra la encía y muerde durante al menos 10 a 15 minutos. No enjuagues tu boca o te acuestes hasta que el sangrado se haya detenido.
La mayoría de las personas no presentan ningún problema después de la extracción de las muelas del juicio. Sin embargo, consulta inmediatamente a tu dentista o a tu médico de cabecera si desarrollas cualquiera de los siguientes síntomas:
- sangrado que no se detiene después de aplicar presión o que se prolonga más de media hora
- dificultad para respirar o tragar
- dolor intenso que no se alivia con analgésicos
- temperatura alta
- inflamación que se prolonga durante más de tres días después de la operación
Cuánto tiempo dura la recuperación tras la extracción de la muela del juicio dependerá de cada persona y caso particular, pero puede durar entre una y dos semanas.