El sarro, a veces denominado cálculo o tártaro dental, es la placa bacteriana que se ha endurecido sobre sus dientes debido al depósito de minerales sobre la placa bacteriana. También se puede formar en el borde de las encías y debajo de ellas y puede irritar los tejidos gingivales.
El sarro no sólo amenaza la salud de sus dientes y encías, sino que también constituye un problema estético. Como es más poroso, absorbe las manchas con facilidad. Por lo tanto si usted toma café o té, o fuma, es de especial importancia que evite la formación de sarro.
¿Cómo nos deshacemos del sarro en los dientes
Una vez expuestas las principales causas de la aparición de sarro en los dientes, resulta más sencillo saber cómo actuar para evitar la acumulación de placa bacteriana.
De 6 a 12 meses
- Aumentar la ingesta de fruta y verdura, de manera que sustituya a los alimentos procesados y azucarados. Las manzanas, por ejemplo, son un excelente limpiador natural. Incluir una pieza al día mantendrá tus dientes y encías en perfecto estado higiénico
- Evitar el tabaco. Entre la infinita lista de aspectos negativos del tabaco, se encuentra su alta capacidad para dañar tanto el esmalte como los dientes y encías, de manera que evitarlo será una forma de mantener a raya la suciedad extra.
- Cepillarse los dientes tras cada comida: es fundamental para la higiene bucal eliminar cualquier resto de alimento de la boca tras cada ingesta. Cepillarse la boca durante 1 minuto como mínimo y acabar con un colutorio específico, ayudará a mantener limpia la boca y sin restos que puedan, lentamente, convertirse en el molesto sarro.
- Limpieza periódica profesional. Una vez al año es recomendable realizarse una limpieza dental profesional en profundidad. Aunque las limpiezas particulares son esenciales, no suelen ser suficientes para eliminar completamente el sarro. Los dentistas, con los tratamientos específicos, lograrán llegar con sus herramientas donde un cepillo de dientes es incapaz de llegar. Llámenos y consulte el tratamiento 916640090 o 673359413