Estas son las nueve frutas y verduras que no sólo poseen una capacidad limpiadora por naturaleza, además, protegen el esmalte de los dientes y las encías
Limón
Junto a la vitamina C, el limón viene cargado con sustancias fitoquímicas que protegen las células y tejidos del cuerpo. Estas sustancias son terpenos que multiplican la actividad antioxidante de la vitamina C y juntos combaten los radicales libres que dañan las células. De esta manera el limón previene el envejecimiento prematuro y todo tipo de enfermedades, entre ella, el cáncer.
Consumido de forma habitual puede llegar a blanquear nuestra sonrisa. Se debe tener cuidado con la mezcla de limón con bicarbonato.
Pera
La pera es una de las frutas más sabrosas y suculentas, siempre y cuando se coman en su punto de sazón, por lo que su consumo es adecuado en todas las etapas de la vida. Por su abundancia de potasio, su consumo conviene a quienes toman diuréticos que eliminan potasio, para suplir las pérdidas.
Su textura endurecida pero a su vez colmada en porosidad, limpia de manera natural nuestros dientes, su consumo así como el de la manzana, es altamente recomendado.
Manzana
Aunque es exagerado, existe un dicho que dice: «Un mordisco de manzana limpia igual los dientes que cepillarse los dientes». Morder esta fruta ayuda a la limpieza de nuestra dentadura.
Entre sus vitaminas destaca la C: una manzana puede cubrir el 30% de las necesidades diarias.
Es rica en boro, mineral que interviene en numerosas funciones del organismo. Una de ellas es la de facilitar la asimilación del calcio y el magnesio, por lo que contribuye a prevenir la osteoporosis. La manzana es una de las frutas más ricas en boro.
Plátano
Su vitamina B6 y vitamina C además de su bajísimo contenido en grasas es lo más icónico de esta fruta, además, se encarga de la placa bacteriana.
Sandía
La facilidad que ofrece esta fruta para ser consumida, pues no necesita ser pelada, la convierte en un postre ideal para los más pequeños, y dada la suave textura de su pulpa esta fruta está indicada para quienes tienen dificultades para masticar los alimentos.
Repleta de agua, siempre fresca y jugosa, es la fruta del verano, lo mejor es que también resulta fantástica para limpiar nuestros dientes de manera natural.
Apio
Esta hortaliza ligera y suave que suele acompañar ensaladas y sopas invernales, se considera más un alimento regulador de la dieta y equilibrante que nutritivo.
La razón es que el 92% de su peso es agua, su aporte calórico es muy bajo, entre las 15 y las 20 calorías y tiene un gran poder saciante. Ayuda a eliminar la placa bucal y encima elimina el mal aliento.
Fresas
Las fresas, que alegran la vista y el paladar, son el fruto del fresal, una planta de la familia de las rosáceas. Su nombre botánico, Fragaria vesca, deriva del latín fragans, que significa «olorosa» y apunta así a una de sus características: la fragancia que puede percibirse incluso a distancia.
Las fresas son ricas en xylitol, una sustancia que protege de las bacterias que forman la placa y ayuda a remineralizar los dientes
Zanahoria
La zanahoria es una de las hortalizas más producidas y consumidas en el mundo, Asia es la mayor productora seguida por Europa y los Estados Unidos. De la zanahoria sabemos que beneficia nuestra vista y la salud de nuestra piel, pero su composición rica en vitaminas y minerales reporta otros muchos beneficios para nuestro organismo. Mejora el riego sanguíneo bucal, el flúor presente en ella es un mineral esencial para el esmalte dental.
Kiwis
El kiwi no es solo una fruta perfecta para ayudar con el estreñimiento, también sirve para limpiar nuestros dientes de manera natural, además tiene un alto contenido en vitamina C, son fáciles y cómodos de comer y poseen una gran fuente de antioxidantes.