Un colutorio (del latín, colluere, lavar) es una forma farmacéutica tipo solución acuosa viscosa usada para el tratamiento tópico de afecciones bucales (estomatitis, gingivitis, piorreas, etc). Se aplican con pinceles o espátulas generalmente incorporadas en el tapón.
Enjuages bucales y colutorios
La diferencia principal entre un enjuague bucal y un colutorio es el espesor y su viscosidad pues incorpora edulcorantes y un gelificante lo que permite aumentar la adherencia de la mucosa bucal, además incluye agentes que mantienen el pH neutral.
Los colutorios no deben ser usados por las personas de forma descontrolada, sino bajo la supervisión de un dentista. La advertencia es del Consejo General de Dentistas ya que, aunque estos líquidos tienen beneficios,pueden conllevar algunos efectos negativos.
En un comunicado, los dentistas españoles alertan ante “los numerosos anuncios de colutorios que se publican y emiten en los medios de comunicación”.
Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España, detalló que estos enjuagues bucodentales contribuyen a reducir el riesgo de caries y a eliminar la placa bacteriana.
Entre los efectos negativos que nombró el profesional destacan las tinciones amarillentas en los dientes, alteración del gusto y la posibilidad de enmascarar lesiones que pueden ser graves.
Nunca usarlo como sustituto del cepillado dental, este enjuague bucal es ideal como complemento del cepillado dental y la higiene o como parte de un plan de prevención o terapéutico, que debe realizarse con pasta dentífrica fluorada y complementar con seda o cepillos interdentales.
Sólo usar el colutorio si el especialista da el visto bueno para ello.