El Covid-19 tiene el factor común en todo el mundo, que es la obligación a usar mascarillas para evitar el contagio del nuevo coronavirus, que viaje en las partículas de saliva.
Al usar la mascarilla durante casi todo el día, algunas personas comenzaron a experimentar problemas, siendo el mal aliento uno de ellos.
Puede producirse también que el uso de mascarillas lleve a un descuido en la higiene bucal, lo que aumentaría también la aparición de halitosis por el aumento de bacterias. “Ahora más que nunca es cuando hay que tener una buena higiene oral”, ya que no hay que olvidar que la vía de entrada del coronavirus son las mucosas y la boca.
Puesto que la causa de la aparición de la halitosis puede responder a la presencia de caries, a un problema de apiñamiento de los dientes, a sinusitis, a patologías digestivas, o al hecho de ser fumador o bebedor frecuente, lo más importante es acudir al dentista para tratar el problema.
Los dentistas respondieron ya a esas inquietudes de la población de que la mascarilla provocaba problemas adicionales, y en todos los casos los desestimaron.
Por ello, para evitar el mal aliento al mantener el uso de la mascarilla, lo primero es tener una correcta limpieza bucal, realizar el cepillado tres veces al día, bajo todas las recomendaciones de especialistas, incluyendo el hilo dental o cepillos interdentales, además de enjuagues.
Luego, habrá que tomar en cuenta la alimentación. Dietas ricas en proteínas o en grasas saludables, entre otras, causan mal olor, por ello se recomienda reducir su consumo, además de limitar los azúcares.
Las visitas al dentista se vuelven más importantes en este tiempo de pandemia. Y que el miedo a contagiarse en la consulta se disipe, porque se ha confirmado que son lugares seguros.
Y finalmente, cambiar la mascarilla con la frecuencia que se indica, si es desechable; o lavarla con frecuencia si es reusable.