Debido a la situación de estado de alarma provocada por el COVID-19, podría darse el caso de que tuviesemos molestias en alguna de nuestras piezas dentales, concretamente en las que tienen más riesgo como son las muelas.
Queremos dejar un recordatorio de el estado en el que se encuentran las clínicas dentales en España:
Las clínicas dentales no están entre el grupo de establecimientos que están obligados a cerrar ya que es un centro de salud.
El odontólogo, higienista y auxiliar, son profesionales de alto riesgo, debido a que trabajan a corta distancia de la boca del paciente y con dispositivos que generan aerosoles con saliva y/o sangre.
Por lo tanto la posibilidad de ser infectado es muy alta. Aún más ante la falta de materiales que aseguren un correcto aislamiento.
En consecuencia el dentista puede infectar pacientes si no se extreman las medidas higiénicas y las medidas de protección.
Del mismo modo, trabajar con todos los medios de protección adecuados.
La consecuencia ante todo esto es que la mayoría de clínicas están totalmente cerradas y otras tienen abiertos los medios de comunicación para filtrado de urgencias y en consecuencia abrir exclusivamente para atender las urgencias necesarias.
En caso de un dolor dental el procedimiento será el siguiente.
1.- En primer lugar contactar debes contactar con nosotros.
2.- Una vez contactado os harán llegar una serie de preguntas relacionadas con el tipo de dolor, es decir, si éste es pulsátil, aumenta a medida que comes o se agudiza cuando muerdes.
3.- Ayudaría mucho al diagnóstico aportar datos como por ejemplo si has seguido algún tratamiento alguna vez, esto facilitaría el trato hacia el paciente.
Una vez tomada la decisión de acudir a la consulta para hacer un tratamiento, este, en la situación en la que estamos, irá dirigido a tratar los conductos del diente afectado, es decir una endodoncia.
Siempre inicialmente y en esta situación en particular, se hará el tratamiento mínimo necesario para paliar el dolor, con el objetivo de continuar, una vez se supere la situación de estado de alarma.
En algún caso podrá conllevar la extracción del diente, sino hay posibilidades conservadoras.
Deberá realizar un enjuague antiséptico antes de iniciar tratamiento.
Deberá lavarse las manos al llegar a la clínica.
El paciente que acuda a la clínica no ha de tener síntomas relacionados con COVID19.